En esta nueva sociedad hay que destacar los cambios tecnológicos, uno de los más significativos y revoluconarios es Internet, Castells calcula que sobre 2005 habrá más de 2000 personas conectadas, cosa que ha sido real incluso en ocasiones sufrimos colapsos en la red. La tecnología nos ha facilitado mucho la comunicación, principalmente con personas que viven a mucha distancia de nosotros y sucede en tiempo real, instantáneo o diferido, lo que la hace aún más increíble, desde mi punto de vista este avance ha sido de los más importantes y utilizados que ha habido.
El Internet actualmente no solo se limita a los ordenadores sino que también se encuentra en los moviles, por ejemplo las BlackBerrys conocidas como BB. Las BlackBerrys tienen muchas virtudes debido a que la información llega más rápido y fijando una cuota al mes por lo que no te tienes que preocupar del gasto al meterte en internet o el uso que le das al chat. Por el contrario, también posee muchos inconvenientes, hoy día cuando vas por la calle ves a muchos niños usándola de forma abusiva y sin prestar atención a lo que pasa a su alrededor. Esto les acerca de las personas que están a gran distancia pero les alejas de los que están a su lado.
El otro día hubo un problema con la conexión de las BB dando lugar al bloqueo del chat y el internet ocasionando un estrés y una preocupación obsesiva por parte de algunos adolescentes, esto se debe a que nos hemos acostumbrado a tener todos los recursos para obtener la información o poder hablar con alguien cuando queramos. Bajo mi punto de vista yo creo que estos avances son como todo, lo malo no es usarlo, sino abusar de ellos.
Pero el desarrollo de las tecnologías también ha producido cambios en la economía, esto se debe a una mayor competencia a partir de esa información que poseemos con facilidad y a tiempo real. La economía está globalizada, las actividades centrales han alcanzado una dimensión mundial que sobrepasa fronteras nacionales, permitiendo más facilidad en la difusión de los avances al resto de países.
Pero en mi opinión la globalización es un enunciado que solo se lleva a práctica por interés, ya que sus beneficios lo experimentan principalmente los países más desarrollados, esto es lo que hacen muchas empresas las cuales ponen sus cedes en países empobrecidos, de esta forma la mano de obra les sale más barata y a través de Internet se ponen en contacto con otras empresas de un nivel notable para hacer negocio, sacando un mayor beneficio.
Por último las empresas no se dedican ahora a una determinada tarea sino que se basan en diversos proyectos, ya que la demanda de la sociedad va a ir cambiando constantemente.
Como consecuencia principalmente de este último punto, se necesitan trabajadores cualificados, en el texto se le denomina también "autoprogramable" , aquellosque se adaptan a cualquier circunstancia y saben afrontarla. La palabra "autoprogramable" no me gusta, es un término inapropiado para referirse a una persona, aunque el significado que porta es totalmente cierto.
Pero lo que más relevante desde mi parecer es que este avance de la sociedad produce el final del dominio institucionalizado del varón, se finaliza la superioridad del hombre sobre la mujer, ya que deja de estar a la sombra de su marido o padre, dando lugar a la individualización.
También la globalización y la facilidad de movimiento de un país a otro provocan unas sociedades multiculturales. Hoy día, no es como hace años que no era normal ver en la calle a personas de otras culturas.
.
A causa de esta rápida transmisión de información constante era necesario cambiar el sistema educativo, se basaría principalmente en aprender a aprender, la cantidad de conocimiento sera tanta que es imposible abarcarla toda. Esto es lo que también veíamos en otra entrada en el vídeo de la película Lugares comunes. Pero para ellos es necesario tener una personalidad fuerte que sepa aguantar los cambios constantes de la sociedad y la información, y tener capacidades genéricas las cuales nos van a ayudar a razonar el día de mañana y hacer un buen uso del ordenador según Castells.
Por último en el texto nos informa de que el aprendizaje durante toda la vida se hace cada vez más imprescindible, dentro de 20 años no podremos trabajar con los conocimientos que hoy se aprenden. Esto también pasaba antiguamente, pero la transmisión de una nueva teoría era mucho más lenta por los que los conocimientos aprendidos eran útiles durante un largo periodo. Ahora las nuevas teoría se expanden con facilidad por lo que hay un flujo constante de conocimiento y nosotros debemos de ir adquiriéndolo por ello esta nueva educación nos ayuda y formarnos.
Yo no sé cuando me he perdido de la nueva forma de enseñar, pero a mí desde pequeña me han enseñado a memorizar, a aprenderme algo y soltarlo tal como aparece en el libro, no a coger diversas explicaciones y sacar mis propias conclusiones.
Castells también va a hacer una aportación sobre un hecho del futuro, la educación online será cada vez más importante. Esto es verdad, hay personas que ahora realizan sus estudios a través del internet, a mí personalmente no me gusta esta técnica prefiero el sistema antiguo del maestro, el alumno y la pizarra, pero reconozco lo útil que puede llegar a ser para algunos.
Por último me gustaría añadir que debemos de promover el uso del ordenador en los colegios y la materia de informática debería de ser obligatoria, porque su ausencia hace que los adolescente y niños pequeños son sepan buscar información correctamente o saber todas las aplicaciones de esta maquinaría, lo que les limita a usarlo exclusivamente como ocio.