Antes de empezar con el tema principal de esta entrada os voy a definir el concepto de didáctica, es la ciencia que estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje.
¿Habiais visto alguna vez la película de Lugares comunes? En clase nos han puesto un fragmento el cual vamos a intentar analizarlo y saber qué nos quiere decir, pero primero os voy a dar el vídeo para que podáis verlo vosotros también porque merece la pena.
"Despierten en sus alumnos el dolor de la lucidez, sin límites, sin piedad", es decir , las personas cuanto menos ignorantes somos, más somos consciente de la realidad y eso produce dolor, por ejemplo cuando somos chicos creemos en los reyes magos y en el ratoncito Pérez, pero cuando somos más mayores al descubrir esa realidad sentimos decepción y engaño.
Los educadores sociales van a ser conscientes de muchas realidades y muy dolorosas, ya que hay que ser conscientes para poder intervenir y mejorarlas. Desde mi punto de vista es muy sencillo no hacer nada, no conocer esa realidad y hacer como si no existiese porque no nos influye. ¿Pero qué pasa con ellas personas que viven esa realidad de dolor y la conocen de forma involuntaria? Nosotros por suerte conocemos esas realidades o por lo menos la mayoría en tercera persona, por ello podemos plantearles otras alternativas y ayudarlos a mejorar sus condiciones, aunque eso haga que suframos al ver realidades muy crudas.
En relación con mi experiencia es verdad que al principio cuando te acercas a una realidad de sufrimiento te causa dolor, no te entra en la cabeza cómo es posible que existan personas con esa mala suerte. A mi me costó mucho trabajo comprender el hecho de que hay niños pequeños que por cuestiones familiares no tienen nada que llevarse a la boca, porque los ves en la televisión pero no eres consciente hasta que no tratas con alguno que tenga ese problema. Incluso me atrevería a decir que a mi me ha encantado despertarme y sentir el dolor de la lucidez, porque gracias a él soy más consciente de lo que me rodea y de lo importante que puede ser la ayuda de una sola persona. Pero sobretodo todo merece la pena te regalan una sonrisa a cambio de que les enseñes a ser mejores y a superar su "bache".
En relación con mi experiencia es verdad que al principio cuando te acercas a una realidad de sufrimiento te causa dolor, no te entra en la cabeza cómo es posible que existan personas con esa mala suerte. A mi me costó mucho trabajo comprender el hecho de que hay niños pequeños que por cuestiones familiares no tienen nada que llevarse a la boca, porque los ves en la televisión pero no eres consciente hasta que no tratas con alguno que tenga ese problema. Incluso me atrevería a decir que a mi me ha encantado despertarme y sentir el dolor de la lucidez, porque gracias a él soy más consciente de lo que me rodea y de lo importante que puede ser la ayuda de una sola persona. Pero sobretodo todo merece la pena te regalan una sonrisa a cambio de que les enseñes a ser mejores y a superar su "bache".
que bonito blos, espero seguirlo cada vez que pongas alfo nuevo. enorabuena
ResponderEliminarBuen comienzo Begoña!
ResponderEliminarCuidado al escribir.